
La Paz, 13 de noviembre de 2020 (DIRNOPLU).- Dando continuidad al tercer ciclo de capacitaciones virtuales, la Dirección del Notariado Plurinacional, en coordinación con la Asociación Nacional de Universidades Privadas, en su segundo día de webinar, contaron la presencia de la Dra. María Teresa Durán Azurduy (España), quien trato temas vinculados al Trámite de Permiso de Viaje para los Menores de Edad.
En esta oportunidad Azurduy remarco el marco jurídico que regula todo lo concerniente con los menores de 18 años en España y en la Unión Europea. Además de exponer el cómo y porque emana la ley que regula la protección jurídica del menor. A quién se le confiere las atribuciones para los permisos de viaje. Cuáles son los requisitos, documentos que deben cumplir y presentar antes de que los menores salgan del territorio español. Cómo se realiza todo el trámite de permiso de viaje ante las fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Azurduy señalo que el objetivo y finalidad en relación al tema es de garantizar que los menores que viajen fuera del país, cuenten con la autorización de las personas que ostentan su patria potestad o la guarda y custodia, que puede recaer en uno de los progenitores, y se concluirá como es el tramite ante la notaria española.

El impulso del Ministerio de Interior en las políticas de seguridad ciudadana y de protección de los menores, hace que este órgano deba desarrollar las mejores condiciones, para elevar los estándares de seguridad de los menores de edad, cuando pretendan abandonar el territorio nacional.
En España los miembros de las FCSE (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado), deberán prestar una atención especial a los menores que viajen solos o acompañados. Los menores que crucen las fronteras exteriores, estarán sometidos a más controles de entrada y salida que los adultos.

Los trámites que se debe presentar ante la notaria para que un menor de edad realice un viaje son: presentación del DNI * Autorización progenitores o tutor legal. * Pasaporte del menor y de los padres. * Visados de viaje. * Libro de familia. * Certificado de nacimiento, multilingüe. * Tarjeta sanitaria internacional, en su defecto Seguro de salud privado. * Vacunación. * Fotografía del menor. * Tarjeta Sanitaria, en su defecto seguro de salud privado. * Finalidad del viaje (estudios, vacaciones, visita un familiar o reunirse con un progenitor). * Pasajes del medio/s de transporte que se utilizara, itinerario destino del menor y datos donde llegara. * Además de la autorización de viaje. * Divorciados – Sentecia.

Documentación que se debe presentar si los menores viajan fuera de España, pero dentro de la unión europea y espacio Schengen. Los menores necesitan un documento de viaje válido para salir de España. Además, si viajan con el DNI, en lugar del pasaporte, deben llevar una autorización por escrito y firmada por quien o quienes ostenten la patria potestad o la tutela, debe estar certificada y en el caso que corresponda traducido. Todos los niños españoles, mayores de 14 años están obligados de llevar su D.N.I. en vigor.